Con el objetivo de fortalecer la vida espiritual de la comunidad universitaria, alrededor de 3 000 personas, entre ellos, docentes, estudiantes y, el personal de oficinas y áreas de la Universidad Peruana Unión (UPeU), sede Lima, participaron de la II Semana de Énfasis Espiritual, bajo el lema “La respuesta, cuando Cristo pregunta”.
Este evento espiritual, se realizó del 14 al 22 de setiembre en el auditorio móvil de esta casa de estudios, el cual fue organizado por la Facultad de Teología en coordinación con la dirección general de Bienestar Universitario. El invitado especial de esta semana se oración, fue el Pr. Ranieri Sales, docente del Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP), Brasil, quien tuvo a su cargo los temas de reflexión espiritual.
“La parálisis espiritual es la condición de uno que siente estar alejado de Dios y sin fuerza para hacer la voluntad de él. Cuando una persona tiene la voluntad, el deseo de seguir los caminos de Dios y no alcanza hacerlo, es porque está paralítico. Si quieres ser sano (enfermedad espiritual), no esperes el milagro, vive el milagro, cuando pones tu voluntad en las manos de Dios (decidir y actuar), el milagro ocurre”; comentó el Pr. Ranieri, en el tema central de la primera noche del programa.
Durante la semana, se contó con reuniones desarrollados en diferentes turnos: mañana, tarde y noche, en donde el orador compartió diferentes temas relacionado al título principal. Además, cada día, las reflexiones, fueron transmitidas por la página oficial de Facebook de la UPeU, IASD Villa Unión y Nuevo Tiempo Perú, para aquellos feligreses que no viven cerca de la UPeU.
Como resultado de esta II Semana de Énfasis Espiritual, 25 personas aceptaron a Jesús como su único Salvador por medio del bautismo. Ahora, son parte de la familia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Redacción: Sandi Ramirez