Estudiante de Posgrado de la UPeU sustentó investigación en formato artículo que ayudará a medir la escala de atención en adolescentes del Perú
El martes 12 de enero la Universidad Peruana Unión realizó la sustentación de tesis en formato artículo titulado: “Traducción y validación de la Escala de Atención en Adolescentes y Adultos (AAMS) en escolares peruanos de instituciones privadas” a cargo del bachiller Wilter Charming Morales García egresado de esta casa de estudios para alcanzar el grado académico de maestro en Educación con mención en Investigación y Docencia Universitaria.
El programa de sustentación se realizó en la modalidad online sincrónica y se contó con la presencia del jurado conformado por el Dr. Jorge Maquera Sosa, presidente, el Dr. Josue Turpo Chaparro, secretario; el Dr. Salomón Huancahuire Vega, vocal; y el Mg. Percy Ruiz Mamani, asesor.
Asimismo, se contó con la asistencia de los estudiantes de la UPG de Ciencias Humanas y Educación.
Durante la presentación de la investigación se resaltó que la escala AAMS está conformada por 19 ítems que permite medir la escala de atención de cuatro componentes: 1. Centrarse en el momento presente: prestar atención al entorno, pensamientos, sentimientos y emociones; 2. No ser reactivo; 3. No juzgar; y 4. Aceptarse a sí mismo. No existe una medida válida y confiable de AAMS en español latinoamericano.
En este contexto el trabajo de investigación de Morales García presenta la traducción al español y análisis de validez y confiabilidad del AAMS para que pueda ser aplicado en otras investigaciones a realizarse en el Perú.
El artículo fue sometido a la revista científica española: Ansiedad y estrés (Q3-SJR) y aún se encuentra en proceso de publicación.
Al término de la sustentación el jurado aprobó la tesis por unanimidad y felicitación con mérito de Excelente.
De esta manera la UPG promueve el desarrollo de las habilidades de investigación en sus estudiantes a través de tertulias y talleres de investigación en el que se brinda información detallada sobre los procesos para la publicación de artículos científicos, listas de asesores, líneas de investigación, formatos de presentación de proyectos, entre otros.
Redacción: Prensa UPeU