Docentes de la UPeU son capacitados para fortalecer sus competencias pedagógicas en un entorno virtual
Del 1 al 4 de marzo, la Universidad Peruana Unión (UPeU) desarrolló la XII Jornada Académica Virtual 2021-1 bajo el título: “Transformándonos: Una voz de Esperanza”, con el objetivo de optimizar las competencias pedagógicas y el desempeño docente en un marco de mejora continua.
La jornada contó con la participación de los docentes de las unidades académicas de posgrado y pregrado de los tres campus de la UPeU: Lima, Juliaca y Tarapoto.
Además, se contó con la presencia de destacados ponentes internacionales representantes de las instituciones de la red educativa adventista, entre ellos la Mg. Lilian Becerra de la Facultad adventista de Bahía; el Dr. Julián Melgosa, director asociado de Educación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día mundial; la Dra. Danitza Montalvo, el Dr. Manuel Flores, el Dr. Ricardo Valenzuela, y el Dr. Ismael Piedra del Tecnológico de Monterrey; el Dr. Edison Pereira da Silva y el Dr. Assed N. Haddad de la Universidad Federal de Río de Janeiro; la Mg. Violeth Vásquez, la Mg. Soleily Guerrero, el Mg. Gerson Rodríguez, el Mg. Jaime Lobos, el Mg. Osvaldo Vielma y la Mg. Yasna Ferrada de la Universidad Adventista de Chile.
Como parte de las actividades, los asistentes participaron de momentos de oración, testimonios a cargo de docentes y estudiantes, pausas activas, conferencias magistrales y talleres como:
- Metodologías activas.
- Integración fe y enseñanza en un mundo virtual.
- Estrategias de enseñanza aprendizaje en entornos virtuales.
- Aprendizaje basado en proyectos.
- Metodologías de la evaluación del aprendizaje.
- TIC para la evaluación del aprendizaje
- Estrategias comunicacionales para favorecer la interacción en el aula virtual.
- Internacionalización de la investigación en la UPeU.
- Buenas prácticas pedagógicas.
Los temas brindados fueron de vital importancia para fortalecer las competencias pedagógicas en la mejora del proceso enseñanza aprendizaje y fortalecer las competencias para la investigación. En este marco se hizo el reconocimiento a docentes, egresados y estudiantes investigadores de la UPeU.
En el programa de clausura se brindaron los lineamientos generales para las clases virtuales del semestre académico 2021 -1 a cargo de los directores de las áreas de tutoría universitaria, seguimiento a egresados, gestión curricular, vinculación con el medio, DIGETI y el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
Redacción: Prensa UPeU