Decano de la Facultad de Medicina de la UNMSM destacó a la UPeU por ser una comunidad académica verdadera y por tener un modelo educativo diferente
En Mesa Redonda organizada por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM), la Universidad Peruana Unión fue reconocida por ser una institución diferente que brinda un modelo educativo bajo los principios axiológicos de cooperación y servicio, por ser una comunidad académica verdadera y por involucrar a sus estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana en el internado comunitario.
La reunión titulada “Educación Médica: Pasado, presente y futuro” constituyó un espacio para el análisis, reflexión y de proyección de propuestas para continuar fortaleciendo la calidad de la educación médica y la formación de los médicos al servicio del país.
La Mesa Redonda estuvo presidida por el Dr, Miguel Farfán Delgado, presidente de ASPEFAM y contó con la presencia de distinguidas autoridades del sector salud y los decanos de facultades de medicina pertenecientes a la asociación quienes brindaron diversas ponencias.
En su ponencia titulada: “Educación Médica en Cuarentena por pandemia ¿Cómo nos adaptamos y qué aprendimos?, el Dr. Gerardo Ronceros Medrano, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Marcos y expresidente de ASPEFAM mencionó los modelos educativos con las que trabajan las universidades del país, entre ellos resaltó que la Universidad Peruana Unión (UPeU) tiene un modelo educativo singular en el cual la Escuela Profesional de Medicina Humana se desarrolla de forma diferente: “Encontramos axiología de la educación que tiene elementos importantes como es la ética cristiana y los principios axiológicos: el amor, las sagradas escrituras, cooperación y servicio”.
“Esta universidad es adventista y tiene un modelo diferente al que tenemos todos. Viven en una comunidad académica verdadera. Tienen un sistema de trabajo que permite al estudiante el autosostén con la venta de productos de panadería y repostería. Además los estudiantes realizan su internado en la que se incorporan a una comunidad durante un año y viven en la comunidad, esto es diferente”, agregó.
De esta manera, expresó la diversidad de fortalezas con las que cuentan las facultades y escuelas de medicina que pertenecen a ASPEFAM cuyo objetivo final es tener una educación médica de calidad.
La Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Peruana Unión forma parte de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina que integra a las facultades y escuelas de medicina de diferentes universidades a nivel nacional.
Redacción: Prensa UPeU