Grado
- Bachiller en Ciencias de la Salud: Enfermería
Título
- Licenciada(o) en Enfermería
Duración
- Duración: 10 periodos académicos
- Créditos Curriculares: 215
¿Por qué estudiar Enfermería?
Formamos profesionales con un enfoque humanista y una visión integral de la persona (física, mental, espiritual, afectiva y social). Nuestra propuesta de valor está sustentada en un plan de estudios que incorpora cursos y talleres que desarrollan las habilidades blandas de comunicación interpersonal de nuestros estudiantes y una cuidadosa selección de los docentes, reconocidos profesionales con una práctica asistencial activa, elevada ética profesional y vocación docente.
Aprendizaje interdisciplinario y contextualizado, integrando las ciencias básicas con las ciencias clínicas.
Rotaciones clínicas supervisadas en establecimientos de salud públicos y privados. Moderna metodología de aprendizaje de la nueva anatomía viva basada en el modelo Laureate.
Somos miembros de la red de universidades Adventista con más 120 universidades en el Mundo. Gracias a ello, podrás acceder a clases con docentes extranjeros, convenios de intercambio internacional y fortalecer tu red de contactos.
Potenciamos tu formación y el desarrollo de tus habilidades para convertirte en un profesional altamente empleable. Encontrarás un soporte integral, continuo y adaptado a tus necesidades en cada etapa de tu vida universitaria a través de distintos servicios de orientación, formación, asesoría y contacto con empleadores.
Lineamiento estratégico
Perfil del egresado
- Aprendizaje continuo.
- Comunicación eficáz.
- Solución de problemas.
- Vida Plena.
- Compromiso cristiano.
- Liderazgo.
- Formar profesionales de Enfermería con sólidos conocimientos científicos, tecnológicos y axiológicos, capacitado para brindar cuidado integral de calidad a la persona, familia y comunidad según las diversas fases del ciclo vital en los procesos de salud-enfermedad.
- Realizar investigación científica para contribuir en la solución de problemas de salud.
- Desarrollar acciones de Extensión Cultural y Proyección Social, para el cambio y desarrollo de la calidad de vida, con una actitud de respeto, responsabilidad y compromiso social.
- Promover la práctica de principios y valores bíblicos-cristianos en la formación integral de los estudiantes.
- Promover el desarrollo de estilos de vida saludables y compromiso con el servicio compasivo a la persona, familia y comunidad.
- Motivar la búsqueda de la verdad, la actualización, el aprendizaje autónomo y la educación continua que contribuyan al desarrollo personal y profesional.
- Promover el reconocimiento de Dios como Creador, Sustentador y Redentor; así mismo el estudio de la Biblia como fuente primaria de la verdad y el conocimiento.
El profesional en enfermería egresado de la Universidad Peruana Unión, se encuentra intelectual, actitudinal y profesionalmente habilitado para desempeñar los siguientes roles profesionales:
- Asistencial: Atención directa al usuario en hospitales, centros de salud del Ministerio de Salud, EsSalud, clínicas particulares, empresas, ONGS, Fuerzas Armadas y Policiales.
- Administración: Cargos administrativos en hospitales, universidades y otros.
- Docencia: Ejercicio profesional como docente en universidades e institutos superiores, así como en centros de educación permanente de los servicios de salud.
- Investigación: planificación, ejecución y asesoría de proyectos de investigaciones en ciencias de la salud.
Las competencias generales del egresado de la carrera profesional de Enfermería son:
- Aprendizaje continuo.
- Comunicación eficaz.
- Solución de problemas.
- Vida Plena.
- Compromiso cristiano.
- Liderazgo de servicio.
Las competencias específicas del egresado de la carrera profesional de Enfermería son:
1. Brinda cuidado integral a la persona, familia y comunidad aplicando metodologías estandarizadas en los diferentes niveles de prevención, según ciclo de vida, a fin mantener y/o recuperar la salud.
Sub Competencia
Brinda cuidado integral a la persona en los diferentes niveles de prevención, aplicando el proceso de atención de enfermería con trato digno, según ciclo de vida y el contexto sociocultural, a fin de mantener y/o recuperar la salud.
Brinda cuidado integral a la familia y realiza actividades preventivo-promocionales para el desarrollo de la comunidad, con enfoque multidisciplinar e intersectorial, acorde a las necesidades, políticas de desarrollo sociocultural y modelo de atención integral, a fin de promover y mantener la salud.
2. Aplica el proceso administrativo de un servicio de enfermería o establecimiento de salud considerando los estándares de calidad a fin de asegurar la atención integral de los usuarios.
3. Realiza investigación científica considerando la estructura, proceso y líneas específicas de investigación prioritarias a fin de contribuir en la solución de los problemas de salud.
Misión
“Desarrollar profesionales de enfermería íntegros, con espíritu de servicio misionero e innovadores a fin de restaurar la imagen de Dios en el ser humano.”
Visión
“Ser referente por la excelencia en el servicio misionero y la calidad educativa e innovadora en la Iglesia y la sociedad.”
Postula
Ahora que ya conoces más de esta carrera, estás cerca de convertirte en un profesional en Enfermería. Te invitamos a lograr tu propósito con nosotros.